Desde la Secretaría de Extensión, de la Facultad de Ciencias Agrarias, iniciamos la inscripción a la convocatoria para pasantías, con fecha límite al Miércoles 25 de Octubre, 2023.
  • Pasantía: “Estudio de los cambios de la piel (ejes bioquímicos-fisiológicos) de frutos de manzana en condiciones de asoleado a cosecha y durante el almacenamiento poscosecha”.

Objetivo: estudiar la composición química; y la organización morfo-estructural de la piel de frutos de manzana a cosecha y durante el almacenamiento poscosecha frente a estrés por alta irradiancia y/o elevada temperatura. Se propone desarrollar tareas relacionas con la determinación de componentes de pared celular, medidas de actividad enzimáticas implicadas en la síntesis y desmantelamiento de la pared celular, determinación de contenido de cutícula. Sumado a esto, se estipula que el pasante se vincule con el funcionamiento del laboratorio de investigación y se involucre en tareas de lectura y debate de bibliografía actual respecto al tema de estudio.

Director: Dr. Mauro A. Perini

  • Pasantía:“Efectos de la aplicación de etileno en el control de la floración y la productividad en almendros”.

Objetivo: contribuir a la evaluación de la aplicación de etileno sobre árboles de almendro para retrasar la floración y disminuir el riesgo de eventuales heladas primaverales. Se prevé que el pasante participe en la recolección y sistematización de datos de campo en cuanto al desarrollo fenológico y productividad en los árboles tratados, con sus respectivos controles. Asimismo, se capacitará en el uso de programas de análisis de imágenes como parte de las herramientas para la evaluación y caracterización de parámetros de calidad de fruto. Finalmente se contempla que el estudiante realice una revisión bibliográfica sobre la temática y participe en el análisis y discusión de los resultados obtenidos.

Direccion: Lic. MSc. Hugo Luis Alvarez.

  • Pasantía: “Estudio de la calidad y caracterización bioquímica de frutos de cereza, durante su desarrollo y su almacenamiento poscosecha”.

Objetivo: estudiar la composición química y parámetros físico-químicos de frutos de cereza, durante su desarrollo en planta y durante su almacenamiento poscosecha. Se propone desarrollar tareas relacionadas con desarrollo de los frutos y con la determinación del metabolismo y metabolitos secundarios, medidas de actividad de enzimas implicadas en la síntesis de moléculas señal. Sumado a esto, se estipula que el pasante se vincule con el funcionamiento del laboratorio de investigación y se involucre en tareas de lectura y debate de bibliografía actual respecto al tema de estudio.

Directora: Dra. Agustina Buet.