Título: Ingeniero Agrónomo
Duración: 5 años y un cuatrimestre
Objetivos
Campo laboral
El ingeniero agrónomo tiene una amplia prespectiva para la inserción laboral, puede hacer un desarrollo libre de la profesión o bien en relación de dependencia en organizaciones públicas, privadas e intermedias vinculadas a las distintas etapas del ciclo productivo: producción a campo, etapa agroindustrial y comercialización; en distintos tipos de sistemas productivos tanto a nivel predial como regional.
Algunas de las prácticas más comunes
Plan de Estudios
1º año
Anual
1. Matemática
Primer cuatrimestre
2. Química General e Inorgánica
3. Botánica Agrícola General
Segundo cuatrimestre
4. Química Orgánica
5. Química Analítica
6. Realidad Rural
2º año
Anual
7. Taller Agrícola
Primer cuatrimestre
8. Física
9. Química Biológica
10. Bioestadística
11. Ecología General
Segundo cuatrimestre
12. Botánica Agrícola Sistemática
13. Climatología y Fenología Agrícola
14. Fisiología Vegetal
3º año
Primer cuatrimestre
15. Genética y Fitotécnia
16. Microbiología Agrícola
17. Edafología
Segundo cuatrimestre
18. Fitopatología
19. Zoología Agrícola
20. Anatomía y Fisiología Animal
21. Curso Elemental de Topografía
4º año
Primer cuatrimestre
22. Hidráulica e Hidrología Agrícola
23. Nutrición Animal
24. Economía Agraria
Segundo cuatrimestre
25. Mecanización Agrícola
26. Terapéutica Vegetal
27. Manejo y Conservación de Suelos
Orientación
Cultivos e industrias agrarias
5º año
Primer cuatrimestre
28. Modelos multivariados y diseño de experimentos
29. Ecología Aplicada
30. Programación y Administración Agropecuaria
31. Fruticultura I
Segundo cuatrimestre
32. Horticultura
33. Fruticultura II
34. Optativa
6º año
Primer cuatrimestre
35. Extensión Rural
36. Tecnología de Frutas
37. Optativa
Orientación
Producción animal
5º año
Primer cuatrimestre
28. Modelos multivariados y diseño de experimentos
29. Ecología Aplicada
30. Programación y Administración Agropecuaria
31. Forrajes y manejos de pasturas
Segundo cuatrimestre
32. Manejo y utilización de los pastizales naturales
33. Producción ovino-caprina
34. Optativa
6 año
Primer cuatrimestre
35. Extensión Rural
36. Producción Bovina
37. Optativa
Orientación
Planificación y manejo de sistemas agroecológicos
5º año
Primer cuatrimestre
28. Aspectos Sociales y Legales de los Recursos Naturales
29. Interpretación y uso de Inventarios de Recursos Naturales
30. Modelos multivariados y diseño de experimentos
31. Ecología Aplicada
Segundo cuatrimestre
32. Ingeniería de los Recursos Hidráulicos
33. Economía y Ecodesarrollo
34. Dasonomía y Manejo de Cuencas
6º año
Primer cuatrimestre
35. Manejo y Utilización de Pastizales Naturales
36. Planificación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales
37. Ingeniería de los Cultivos Facultad de Ciencias Agrarías
Asignaturas optativas
- Producción monogástricos
- Manejo y explotación de fauna silvestre
- Viticultura
- Dasonomía
- Industrias agrarias
- Enología
- Parques, jardines y fruticultura
- Cultivos especiales (lúpulo, salicáceas, aromáticas, cereales, frutales menores)
Requisitos:
Los alumnos de la orientación Producción Animal que elijan como optativa Fruticultura I deberán optar obligatoriamente por Fruticultura II.
Las asignaturas obligatorias de una orientación serán de carácter optativo para la/s orientaciones del plan de estudios. El Consejo Directivo establecerá anualmente que asignaturas podrán implementarse y en que cuatrimestre.
Puede contactarse con la facultad completando el formulario.
Si desea comunicarse por teléfono puede hacerlo llamando a +542994980005 o a +542994982200